* Test: ¿Sabes cómo cuidar tu pelo?
1. El pelo se engrasa y cae más rápidamente si se lava muy a menudo.
2. Los mejores champús no son necesariamente los que hacen más espuma.
3. Para tener el pelo verdaderamente limpio, es necesario hacer dos lavados sucesivos.
4. Hacer un último aclarado con agua fría, deja el pelo más brillante.
5. Los champús anticaspa son hoy en día perfectamente efectivos.
6. La permanente o los tintes pueden desencadenar la caída del pelo.
7. Las coloraciones sin oxidantes no estropean el pelo.
8. 100 cepilladas por día tonifican la cabellera.
9. Un único remedio contra las puntas abiertas: el corte.
10. Hacer deporte es nefasto para los cabellos frágiles.
SOLUCION
1. Respuesta correcta: Falso
Los buenos champús hoy en día son lo suficientemente sofisticados como para permitir los lavados frecuentes, cotidianos incluso, si fuera necesario. El pelo no se engrasará más ni se caerá. Deben utilizarse champús suaves. Cuidado, los champús para bebé no son recomendables. La indicación «Para bebé» no significa más suave sino poco irritante. Esos champús contienen a menudo elementos engrasantes, útiles para el pelo de los niños, pero que tornan más débiles los de los adultos.
2. Respuesta correcta: Verdadero
Cuanto más suave es un champú, menos espuma hace. Lo cual no significa que no lave: la espuma es garantía de agresividad más que de limpieza.
3. Respuesta correcta: Falso
Sobre todo si uno se lava el pelo más de una vez por semana. El primer champú lava, el segundo decapa… Esta segunda aplicación, a menudo recomendada en los consejos de utilización, no hace más que agredir inútilmente el cuero cabelludo y torna el pelo más eléctrico. Por el contrario, un aclarado prolongado es necesario, aún si uno está apurado. Ya que, sin aclarado profundo, el pelo queda apagado y más vulnerable a la polución.
4. Respuesta correcta: Verdadero
El agua fría cierra las escamas que el pelo presenta en su superficie cuando se lo somete al agua caliente del champú. Este último aclarado (sobre todo si se le agregan unas gotas de limón) alisa la queratina, lo que le confiere un efecto de brillo. Además, si el cuero cabelludo tiene tendencia a engrasarse, el agua fría impide la dilatación de las glándulas sebáceas y modera la producción de sebo.
5. Respuesta correcta: Verdadero
La mayoría son efectivos si se eligen en función de la naturaleza de la caspa, pero deben utilizarse con moderación. El abuso de esos champús puede derivar en el efecto contrario del buscado. Pueden irritar la piel y desvitalizar el pelo. Por otro lado, los champús anticaspa corrigen sólo el síntoma, por lo que se recomienda investigar el origen de la caspa, con el fin de solucionar el problema de forma duradera. Las causas pueden ser muy variables: productos capilares demasiado agresivos, problemas digestivos u hormonales, estrés, medicamentos, cascos de moto… La lista es larga y los diferentes factores se mezclan unos con otros y amplifican el fenómeno.
6. Respuesta correcta: Falso
Los productos utilizados en este tipo de operaciones no atacan las raíces y no pueden en ningún caso generar una caída crónica del pelo. Si ese es el caso, las causas de la caída deben buscarse en otro lado. Sin embargo, para ser efectivas, estas manipulaciones deben obligatoriamente modificar la estructura misma del pelo: no son anodinas. Mal realizadas o repetidas demasiado a menudo, pueden comportar rupturas a todo lo largo, e incluso en la base del pelo, lo que disminuye ampliamente el volumen general de la cabellera.
7. Respuesta correcta: Verdadero
Este tipo de coloraciones consisten en aplicar un tinte sobre la parte exterior del pelo, un poco como cuando se pinta la fachada de una pared. No presentan ningún peligro, incluso para las cabelleras más frágiles. Único inconveniente: se diluyen con el paso de las semanas con el champú.
8. Respuesta correcta: Falso
Vieja creencia del tiempo en que las mujeres se consagraban todas las noches a interminables sesiones de cepillado, ya que se suponía que esto devolvía vitalidad y flexibilidad al pelo, aprisionado durante toda la jornada en un moño. Creían que de esta forma se irrigaba mejor la raíz del pelo. Sin embargo, el cepillo no tiene ningún efecto beneficioso sobre las raíces, sólo puede despegarlas si la tracción ejercida es demasiado fuerte o repetida demasiado a menudo. Cuidado, demasiado cepillado puede electrizar el pelo y favorecer las puntas abiertas.
9. Respuesta correcta: Verdadero
Las puntas abiertas reflejan un fraccionamiento del pelo en la punta o en sus últimos centímetros, allí donde es más frágil. Si uno quiere deshacerse de ello inmediatamente, una única solución: cortar las partes abiertas pues ningún cuidado podrá reunificarlas. No olvides que a continuación es necesario un tratamiento hidratante para evitar que vuelvan a abrirse.
10. Respuesta correcta: Falso
El deporte sólo puede beneficiar al pelo. Su práctica regular ayuda al organismo a eliminar por medio de la transpiración las toxinas que se forman alrededor de las raíces y limitan su actividad. Sin embargo, la transpiración es dañina para el cuero cabelludo, por lo tanto se aconseja, después de cada sesión de deporte enjuagar bien el pelo o lavarlo utilizando productos suaves y poco espumosos.
Los buenos champús hoy en día son lo suficientemente sofisticados como para permitir los lavados frecuentes, cotidianos incluso, si fuera necesario. El pelo no se engrasará más ni se caerá. Deben utilizarse champús suaves. Cuidado, los champús para bebé no son recomendables. La indicación «Para bebé» no significa más suave sino poco irritante. Esos champús contienen a menudo elementos engrasantes, útiles para el pelo de los niños, pero que tornan más débiles los de los adultos.
2. Respuesta correcta: Verdadero
Cuanto más suave es un champú, menos espuma hace. Lo cual no significa que no lave: la espuma es garantía de agresividad más que de limpieza.
3. Respuesta correcta: Falso
Sobre todo si uno se lava el pelo más de una vez por semana. El primer champú lava, el segundo decapa… Esta segunda aplicación, a menudo recomendada en los consejos de utilización, no hace más que agredir inútilmente el cuero cabelludo y torna el pelo más eléctrico. Por el contrario, un aclarado prolongado es necesario, aún si uno está apurado. Ya que, sin aclarado profundo, el pelo queda apagado y más vulnerable a la polución.
4. Respuesta correcta: Verdadero
El agua fría cierra las escamas que el pelo presenta en su superficie cuando se lo somete al agua caliente del champú. Este último aclarado (sobre todo si se le agregan unas gotas de limón) alisa la queratina, lo que le confiere un efecto de brillo. Además, si el cuero cabelludo tiene tendencia a engrasarse, el agua fría impide la dilatación de las glándulas sebáceas y modera la producción de sebo.
5. Respuesta correcta: Verdadero
La mayoría son efectivos si se eligen en función de la naturaleza de la caspa, pero deben utilizarse con moderación. El abuso de esos champús puede derivar en el efecto contrario del buscado. Pueden irritar la piel y desvitalizar el pelo. Por otro lado, los champús anticaspa corrigen sólo el síntoma, por lo que se recomienda investigar el origen de la caspa, con el fin de solucionar el problema de forma duradera. Las causas pueden ser muy variables: productos capilares demasiado agresivos, problemas digestivos u hormonales, estrés, medicamentos, cascos de moto… La lista es larga y los diferentes factores se mezclan unos con otros y amplifican el fenómeno.
6. Respuesta correcta: Falso
Los productos utilizados en este tipo de operaciones no atacan las raíces y no pueden en ningún caso generar una caída crónica del pelo. Si ese es el caso, las causas de la caída deben buscarse en otro lado. Sin embargo, para ser efectivas, estas manipulaciones deben obligatoriamente modificar la estructura misma del pelo: no son anodinas. Mal realizadas o repetidas demasiado a menudo, pueden comportar rupturas a todo lo largo, e incluso en la base del pelo, lo que disminuye ampliamente el volumen general de la cabellera.
7. Respuesta correcta: Verdadero
Este tipo de coloraciones consisten en aplicar un tinte sobre la parte exterior del pelo, un poco como cuando se pinta la fachada de una pared. No presentan ningún peligro, incluso para las cabelleras más frágiles. Único inconveniente: se diluyen con el paso de las semanas con el champú.
8. Respuesta correcta: Falso
Vieja creencia del tiempo en que las mujeres se consagraban todas las noches a interminables sesiones de cepillado, ya que se suponía que esto devolvía vitalidad y flexibilidad al pelo, aprisionado durante toda la jornada en un moño. Creían que de esta forma se irrigaba mejor la raíz del pelo. Sin embargo, el cepillo no tiene ningún efecto beneficioso sobre las raíces, sólo puede despegarlas si la tracción ejercida es demasiado fuerte o repetida demasiado a menudo. Cuidado, demasiado cepillado puede electrizar el pelo y favorecer las puntas abiertas.
9. Respuesta correcta: Verdadero
Las puntas abiertas reflejan un fraccionamiento del pelo en la punta o en sus últimos centímetros, allí donde es más frágil. Si uno quiere deshacerse de ello inmediatamente, una única solución: cortar las partes abiertas pues ningún cuidado podrá reunificarlas. No olvides que a continuación es necesario un tratamiento hidratante para evitar que vuelvan a abrirse.
10. Respuesta correcta: Falso
El deporte sólo puede beneficiar al pelo. Su práctica regular ayuda al organismo a eliminar por medio de la transpiración las toxinas que se forman alrededor de las raíces y limitan su actividad. Sin embargo, la transpiración es dañina para el cuero cabelludo, por lo tanto se aconseja, después de cada sesión de deporte enjuagar bien el pelo o lavarlo utilizando productos suaves y poco espumosos.