Quantcast
Channel: Cosas Divertidas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5821

(cOsAsDiveRTIdAs:233120) * Los enemigos de la erección

$
0
0
* Los enemigos de la erección
En este problema se combinan causas fisiológicas y psicológicas. Varios factores son enemigos de una erección satisfactoria, sea como causantes o como mantenimiento del problema.
1. Alcohol

El 71% de los alcohólicos sufre de disfunción eréctil. Además en estado de embriaguez solo la mitad de los hombres logrará una erección satisfactoria. El alcohol dificulta la actividad del sistema nervioso y por lo tanto la señal de excitación no llega correctamente al cerebro ni de ahí al pene.
2. Tabaco

El tabaco facilita los problemas vasculares. Se produce estrechamiento de las arterias y la sangre no circula correctamente por lo que es más difícil que llegue al pene. Además la nicotina altera la producción de óxido nítrico que es el responsable de la erección.
3. Diabetes

El exceso de azúcar en sangre afecta a los nervios provocando neuropatía, también dificulta la irrigación sanguínea. Esto hace que la diabetes sea una de las principales causas de disfunción eréctil. El óxido nítrico también se ve reducido en personas diabéticas.
4. Hipertensión

El 20% de los hipertensos se enfrenta a la disfunción eréctil en algún momento de su vida. El problema puede estar causado por la enfermedad pero más frecuentemente es provocado por los medicamentos que deben tomar para controlar la presión arterial. Estos fármacos además de dificultar el llenado de sangre del pene afectan a la producción de hormonas como la testosterona y así al deseo sexual.
5. Estrés

El estrés del día a día afecta a la recepción de estímulos eróticos y así a la erección. Además cuando estamos estresados producimos más noradrenalina y adrenalina y disminuyen los niveles de oxido nítrico. La combinación de ambos factores es decisiva para la pérdida de erección. Afortunadamente solo causa disfunción eréctil mientras dura el estrés así que una vida relajada mejora el problema.
6. Problemas de pareja

Los conflictos con la pareja causan tensión y estrés. Además cuando una pareja tiene problemas los momentos de intimidad se reducen y no son tan relajados y satisfactorios como deberían. Es el pez que se muerde la cola, puesto que la disfunción eréctil también puede crear muchos conflictos en la relación de pareja y estos dificultan la solución del problema.
7. Ansiedad

Los hombres ansiosos tienen más probabilidades de sufrir disfunción eréctil en algún momento de su vida. La ansiedad impide que los estímulos eróticos se reciban correctamente y la señal de erección no se produce. En terapia sexual la disminución de la sensación de ansiedad es clave para mejorar la erección.
8. Anticipación del fracaso

Es el factor psicológico más importante para mantener la disfunción eréctil. Frente a una dificultad de mantener la erección en un momento anterior el hombre se encuentra preocupado y pendiente de las reacciones de su pene en los siguientes intentos, esto reduce la capacidad de concentración en estímulos eróticos e impide la erección.
9. Medicamentos

Algunos fármacos pueden afectar tanto al deseo sexual como a la disfunción eréctil. Entre los principales están los antihipertensivos (propranolol, metilodopa y clorhidrato de clonidina), psicofármacos (cloropromacina, haloperidol, clorhidrato de tioridacina, clorhidrato de trifluoperacina y carbonato de litio), esteroides, antidepresivos, diuréticos y narcóticos.
10. Temor al desempeño sexual

Las creencias actuales sobre sexualidad cargan al hombre con la responsabilidad de recibir y dar placer a su pareja con su pene. Tanto hombres como mujeres temen en algún momento de su vida no satisfacer a sus parejas pero las consecuencias de este temor son más visibles en ellos ya que puede dificultar e incluso impedir la erección.
11. Depresión

El bajo estado de ánimo afecta al deseo sexual y dificulta la erección hasta el punto que se ha demostrado que el 90% de los enfermos depresivos tienen disfunción erectil. También ocurre en sentido inverso, el hombre con un problema de erección ve disminuida su autoestima y su ánimo. Además los antidepresivos también afectan a la erección.
12. Mala alimentación

Una alimentación demasiado rica en carbohidratos, grasas y azucares afecta a la salud en general pero sus efectos en la circulación sanguínea son muy dañinos para el proceso de erección. Los hombres son sobrepeso tienen más tendencia a este tipo de problemas. Así, un cambio en los hábitos alimentarios puede mejorar la disfunción eréctil.
13. Baja autoestima

El hombre con disfunción eréctil ve disminuida su virilidad y así su autoestima al no sentirse capaz de mantener una erección suficiente para completar el coito. La baja autoestima no provoca por sí misma la disfunción pero si es un factor importante en el mantenimiento del problema.
14. Problemas de próstata

El 70% de los hombres con hiperplasia de próstata sufren disfunción eréctil por falta de irrigación sanguínea al pene. Además en las cirugías de extirpación de la próstata en caso de cáncer se extirpan los nervios de la erección.
15. Deseo sexual inhibido

En los periodos de bajo deseo sexual pueden existir dificultades para lograr o mantener una erección. Además la disfunción eréctil hace de las relaciones intimas un momento de ansiedad más que de placer así que termina por no apetecer tener relaciones sexuales.
 
        
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5821

Trending Articles