* Día Mundial de la Niña, 11 de octubre
En Latinoamérica y el Caribe las condiciones de vida de las niñas permiten que la tasa de fertilidad y embarazos vaya en aumento cada vez más, muchas son madres a temprana edad. El 16,2% de los nacimientos corresponden a madres adolescentes, del cual un 4,6% de las madres tienen entre 10 y 14 años, según datos de la ONU.
Esta situación también incrementa la mortalidad de niñas y adolescentes. Las madres menores de 15 años tiene 5 veces más probabilidades de morir en el parto o que el niño sobreviva. Para reducir estas consecuencias es importante promover los derechos de la niña y eliminar la desigualdad de género.
Las mujeres siguen siendo discriminadas en el ámbito académico por lo que su educación es muy pobre. Las limitaciones cada vez aumentan más y la vulnerabilidad de las niñas en zonas pobres avanza.
Por este motivo, las Naciones Unidas han declarado el 11 de octubre como el Día Mundial de la Niña, para captar la atención de gobiernos y entidades impulsándolas a adoptar medidas para asegurar que las niñas tengan derecho a una infancia con las oportunidades para salir de la pobreza. Siete de cada diez mujeres sobreviven con un dólar al día y más de 62 millones de niñas no tienen la oportunidad de acudir a la escuela.